La llegada de este nuevo año ha traído cambios importantes para los Autónomos, en concreto la reforma en el sistema de cotización para ellos, si perteneces a este grupo, deberás liquidar tus cuotas a la Seguridad Social en base a tus ingresos reales definidos por tramos.

Es decir, todos los autónomos no podrán escoger la base de cotización por la que desean regirse, es decir, ahora dependerá de los rendimientos de su negocio, en 2023 podrás cambiar la base de cotización varias veces en el transcurso del año para que pertenezcan al volumen de facturación obtenido.

Nosotros te explicamos las fechas en las que podrás efectuar la modificación de 2023, la tramitación que deberás seguir (si eres autónomo) y te ayudamos a utilizar el simulador de cuota de autónomo de la Seguridad Social.

¿Cuándo cambiar la base de cotización de los autónomos?

Este cambio hace que los autónomos cambien su base de cotización cada dos meses, con un máximo de 6 veces al año, lo cual supone una mayor regularidad comparado con el año pasado, permitiendo únicamente cuatro modificaciones anuales.

La fecha de solicitud establecerá el momento a partir del cual se hará efectivo el cambio, esas fechas son:

· Del 1 de enero al 28/29 de febrero: el cambio en la cuota comienza el 1 de marzo.
· Del 1 de marzo al 30 de abril: el cambio en la cuota comienza el 1 de mayo.
· Del 1 de mayo al 30 de junio: el cambio en la cuota comienza el 1 de julio.
· Del 1 de julio al 31 de agosto: el cambio en la cuota comienza el 1 de septiembre.
· Del 1 de septiembre al 31 de octubre: el cambio en la cuota comienza el 1 de noviembre.
· Del 1 de noviembre al 31 de diciembre: el cambio en la cuota comienza el 1 de enero.

Gracias a esta flexibilidad, los autónomos podrán cotizar por una base acorde a sus ingresos, independientemente de las fluctuaciones que puedan sufrir a largo del año.

¿Cómo se cambia la base de cotización?

Sencillamente este cambio se puede realizar de forma electrónica a través de la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social, en su plataforma, accediendo con su DNI electrónico de autónomo o mediante la Cl@ve, una vez dentro entre en el apartado de afiliación e inscripción, y cuando estes dentro dirígete a cambio de base de cotización.

Podrás actualizar el importe que quieres cotizar y al aceptar se abrirá un documento PDF que simplemente es un documento comprobante de tu solicitud de cambio de base de cotización. También podrás optar por el incremento automático de la base de cotización.

En respecto a esto, la base actual subirá de manera proporcional al aumento que posea las bases máximas correspondientes.

¿Cómo usar el simulador de Cuota de Autónomo de la Seguridad Social?

El simulador es una nueva herramienta que esta en la web de la seguridad social, situada en el área publica de Import@ss, donde los autónomos (sin identificarse) podrán simular su cuota correspondiente a abonar a partir de enero de 2023.

Este simulador te hará elegir entre uno de los 15 tramos nuevos del sistema de cotización y a continuación calculara automáticamente tu cuota mensual y tu base de cotización, la cual podrás seleccionar en función del tramo elegido.

Supone un gran cambio para los trabajadores autónomos el poder cambiar la base de cotización de manera bimensual en 2023.

De acuerdo a los ingresos esperados, deberás elegir un tramo u otro, eso hace que haya un importante margen de error, pero esta modificación en el sistema permite que los autónomos ajusten sus obligaciones con la Seguridad Social según la realidad de su negocio, lo cual supone mayor flexibilidad y control sobre sus finanzas.

Espero que te haya ayudado esta información, y si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros:
· Teléfono 976 310 106
· WhatsApp: 648 29 14 30
· Email: info@asensioasesores.com
· Formulario de contacto >

× ¿En qué puedo ayudarte?