Comienza un nuevo año y con él llegan los cambios, sin ir más lejos, nuevos cambios Declaración de la Renta 2023, este gran dilema que afecta a todos los contribuyente. Pero no te preocupes, porque nosotros te vamos hablar de ellos y, lo que es más importante, a explicártelos.

Comenzando con la reducción de los rendimientos del trabajo, hasta 21.000 Euros, es decir sean reducido de 18.000 a 21.000, lo cual significa que si ganas por debajo de los 21.000€, probablemente la declaración de la renta te salga a devolver.

Al contrario, sube el limite inferior para hacer la declaración, este limite será 15.000€, esto denota en que si ganas un salario por debajo de esos 15.000€ no te será obligatorio hacer declaración de la renta.

Además, el rendimiento neto de los módulos para trabajadores por cuenta propia también varia, puesto que baja hasta un 5%, lo que significa que si tributas por estimación directa simplificada, bajara del 5 al 7%. Este cambio beneficiara a muchos autónomos.

Respecto al IRPF, el cambio se vera reflejado en el deflactor del mismo, pero eso si, resaltar que llega a diferentes comunidades autónomas. Por ejemplo, en Madrid se pasara a deflactar el IRPF un 4,1% en todos sus tramos y disminuirá al mínimo personal y familiar, pero cuidado porque además tendrá efecto retroactivo, y esto comenzara en Enero de 2022. En estos cambios también se ven afectados la comunidad de Andalucía, con u 4,3%, y esto no es todo, porque además, en esta comunidad se anula el impuesto de sociedades. Y la Comunidad Valenciana bajara el IRPF para aquellos que posean una renta inferior a los 60.000€ y su carácter será retroactivo desde enero de 2022.

Te aclaramos todo lo que necesites saber, llámanos al 976 310 106 ó WhatsApp: 648 29 14 30, también puedes enviarnos un email a info@asensioasesores.com

 

× ¿En qué puedo ayudarte?