Si eres trabajador por cuenta propia te interesa mucho este post, ya que este nuevo año trae cambios para vosotros. El final de la «Tarifa plana» trae al nuevo sistema de cotización por ingresos reales nuevos cambios, este incentivo anima a que te des de alta como autónomo, pero ojo, porque esto no significa que comiences a cotizar por tramos de golpe, es decir, llega la «Tarifa reducida» para aquellos autónomos que inicien su primera actividad a partir del 1 de Enero.
Para aquellos que estén disfrutando actualmente de la «Tarifa plana» y les queden meses, podrán mantener esta bonificación, conforme con la disposición tercera transitoria del Real Decreto Ley 13/2022, pero no dar el salto a la Tarifa Plana.
Las diferencias entre estas tarifas son grandes, ya que, la Tarifa Plana es progresiva, por ejemplo, con un importe de 69€ al mes durante el primer año si tu base de cotización es la mínima, pasando a una bonificación del 50% a partir del mes 13 (146,97 euros) y del mes 19 hasta cumplir los 2 años, del 30% (205 euros/mes). Pero sin embargo, con la Tarifa Reducida las cifras son más sencillas y por tanto tienen mas ventajas, ya que pagarás una cuota mensual fija 80 euros durante dos años, siempre y cuando en el segundo año tus ingresos no superen el salario mínimo.
Con la gran inflación que posee actualmente el paisa estos 80 € entran de maravilla, pero como todo, no es eterna esta cuota, dado que en 2026 los Presupuestos Generales del Estado recogerán una revisión, para poder adaptarla al nuevo sistema de cotización por ingresos reales mediante segmentos. Pero esto tendrá consecuencias como, que la decisión de darse de alta como trabajador por cuenta ajena se enrede al considerar estas apreciaciones.
Se viene un año duro para los autónomos, es por ello que te recomendamos recurrir a profesionales para evitar una catástrofe, contacta con nosotros en el teléfono 976 310 106 o WhatsApp: 648 29 14 30, sino para cualquier consulta envía un correo a info@asensioasesores.com